Ir al contenido principal

Soluciones efectivas para integrar servicios de negocios

Para solventar los problemas de conectividad y comunicación entre los sistemas, existen suites que permiten aportar una solución tecnológica que genere un entorno de herramientas de transformación digital conectadas entre sí.

La transformación digital es una realidad latente. La evolución de las empresas es clave para preservar el negocio, y la flexibilidad y la velocidad son aspectos fundamentales para esta evolución.

Trabajar con una gran cantidad de sistemas y aplicaciones aisladas llega a ser un problema para los usuarios. Es por esto que la integración empresarial y la conectividad son claves para poder evolucionar dentro del mercado.

-Descubre la mejor forma de alcanzar la arquitectura digital de tu compañía-

La solución efectiva para ello es la plataforma WSO2 Enterprise Integrator. Una suite que integra todos los productos y tecnologías de WSO2 para el dominio de la integración empresarial. WSO2 se basa en Apache Tomcat, el principal software utilizado como base en los servidores empresariales.

La amplia gama de productos de WSO2 permite que los arquitectos y desarrolladores de sistemas elijan los bits relevantes que se requieren para construir su arquitectura de solución.

“La integración empresarial y la conectividad son claves para poder evolucionar dentro del mercado.”

En esencia es un bus de integración de servicios que facilita la integración de múltiples protocolos, formatos y tipos de transporte en el contexto de intercambio de mensajes. Posee un componente que permite exponer servicios REST / SOAP a partir de diversas fuentes de datos.

Además, cuenta con un componente clave para la orquestación y automatización de procesos que viene con la plataforma y es un motor de procesos de negocio. También cuenta con un bróker de mensajes que permite la implementación de colas y tópicos para publicar y/u obtener datos en forma asíncrona.

Una de las características más valoradas es que todos los componentes vienen preparados fuera de la caja para ser implementados en ambientes de desarrollo y de alta disponibilidad.

WSO2 responde a la necesidad real de los arquitectos y desarrolladores en averiguar qué productos deberían elegirse. Además, desde la experiencia acumulada de los desarrolladores de WSO2 Enterprise Integrator, para impulsar la transformación digital en una empresa, se requiere la utilización de patrones comunes reflejados en cinco campos: Integración Empresarial, Administración de API, Internet de las Cosas, Seguridad y Análisis Inteligente.

WSO2 es un middleware ideal para cumplir la función de integrador de servicios. Empresas como EBay o Transports from London confían en esta plataforma open source para integrar sus aplicaciones IT.

Integrar servicios de negocios: tres razones fundamentales

Puede que pase por tu mente: ¿realmente necesito esta plataforma? Pues queremos darte tres razones fundamentales para realizar esta integración:

1.- Desafíos Clave

Tanto clientes, socios o proveedores esperan tener acceso rápido y eficiente a la información solicitada. Cada proyecto empresarial requiere la integración de numerosos sistemas como aplicaciones SaaS, back-end, y feed de datos. Una organización no necesita desarrollar aplicaciones, pero si integrar datos y aplicaciones para establecer un proceso de información unificado.

2.- Rendimiento

Con una plataforma de integración fácil de usar, centrada en API y lista para las acciones de negocio, cada proyecto puede crear entornos de alto rendimiento. Esto permite reducir los costes de integración, interoperar a través de sistemas heredados, escalar el tráfico de mensajes de servicio, mejorar las prácticas de gobernanza y exponer las API a socios externos y aplicaciones móviles.

3.- Conectividad

La integración empresarial ofrece distintas capacidades de mejoras para la organización:

  • Permite realizar múltiples conexiones
  • Democratiza las propias integraciones y aumenta la calidad de las mismas
  • La infraestructura se encaja según las necesidades de cada proyecto
  • Capacidad de entregar servicios con alto rendimiento, alta disponibilidad, escalabilidad elástica y estabilidad sólida.

El acceso a la información muchas veces tiene un alto coste de tiempo, ya que cada departamento tiene que emplear su propio acceso específico. Con la integración hay que tomar en cuenta que la diferencia entre el coste y la ganancia es la eficiencia. En este post puedes conocer otras seis razones que te explican por qué  es necesaria la integración.