Ir al contenido principal

Azure

Azure ofrece una plataforma cloud computing de pago por uso que abarca una amplia gama de capacidades, incluye SaaS, PaaS e IaaS. Sus servicios potencian a organizaciones como el NHS, Siemens y Coca-Cola.

Contáctanos

Azure y Chakray: Partner

Chakray es un socio de Microsoft que se centra en Azure Integration Services. Nuestra asociación con la empresa nos permite utilizar Azure para resolver los problemas informáticos más comunes a los que se enfrentan las organizaciones hoy en día. Nuestra asociación con Microsoft nos permite proveer a nuestros clientes con profesionales experimentados en integración con Azure en Reino Unido, España, Canadá, Latinoamérica y APAC. Ayudamos a nuestros clientes a aprovechar todo el potencial de su inversión en Azure mediante el uso de sus herramientas de integración, como Azure API Management y Logic Apps, conectores estándar y flujos de trabajo flexibles de manera completa.

¿Cómo ayudamos con Azure?

Para cualquier empresa, estar a la vanguardia de la integración digital supone una enorme capacidad organizativa. Por eso, cada paso del proceso de integración, por pequeño que sea, debe realizarse con cuidado. Chakray se asegura de que las organizaciones prosperen desde el principio. Esto comienza con la elección de las tecnologías adecuadas durante las fases de planificación para poder establecer una estrategia de integración precisa. El propio Centro de Excelencia de Integración (ICoE, en inglés) de Chakray u otro ICoE pueden resultar beneficiosos a la hora de validar las tecnologías, seguir las metodologías adecuadas y emprender iniciativas que ayuden a las organizaciones a adquirir la capacidad de integración de las TI.

Para algunas organizaciones, la solución tecnológica a sus problemas de integración puede implicar la implementación de Azure. Al utilizar la gama de servicios de integración de la plataforma de Azure, Chakray ayuda a las organizaciones a planificar su trayectoria de integración y a fortalecer su enfoque de la transformación digital. Esto se puede lograr principalmente al solucionar los sistemas anteriores mediante la incorporación de tecnologías como las API, al conectar la plataforma de la organización a aplicaciones SaaS externas para mejorar sus interacciones con los clientes y socios e al implementar estos componentes en los flujos de trabajo de Azure. El resultado final es la modernización de los procesos empresariales.

Ofrecemos los siguientes servicios

Formación

Diseño

Arquitectura

Acelerador de integración

Servicios y soporte gestionados

Implementación y desarrollo

Entrega o gestión de proyectos

A través de sus procesos empresariales cotidianos, las empresas gestionan y generan grandes volúmenes de datos cuyo potencial solo puede desbloquearse mediante la innovación digital. Azure Integration Services cumple esa condición: con su sólido conjunto de funciones, facilita las operaciones dentro de las empresas, aumenta la eficiencia y reduce los costes. Una gran variedad de empresas se beneficia de Azure, se incluyen empresas de todos los sectores, como la producción, las telecomunicaciones, el comercio minorista, el desarrollo de juegos, el sector inmobiliario, etc.

Contáctanos

¿Por qué elegir Azure?

Los principales beneficios de Azure son su facilidad de uso comparativa y su modelo de costes con base en el consumo. La mayoría de los servicios de Azure siguen una tarifa que se centra en el consumo, lo que significa que los clientes solo deben pagar por lo que utilizan, ya sean máquinas virtuales, bases de datos, almacenamiento, servicios de redes u otros productos. Si bien el costo de cada servicio de Azure se calcula de manera diferente, Microsoft es completamente transparente en cuanto a todas sus tarifas. Se combina con funciones como la escalabilidad automática, que facilitan la adición y la eliminación de recursos de acuerdo con las especificaciones del cliente, la estrategia de precios de Azure introduce una mayor flexibilidad, escalabilidad y rentabilidad en las soluciones. Las organizaciones pueden cancelar sus suscripciones en cualquier momento (flexibilidad) y cambiar el tamaño de su infraestructura para adaptarse a las fluctuaciones comerciales a lo largo del año (escalabilidad). En última instancia, esto mejora la gestión del presupuesto de TI (rentabilidad).

Contáctanos

Azure tiene muchas ventajas

Por ejemplo, es una plataforma fácil de usar para los desarrolladores de aplicaciones.

A pesar de su amplia lista de servicios, la plataforma de desarrollo de Azure no resulta enrevesada. Aprovecha con éxito el valor del cloud computing sin comprometer la experiencia de trabajar con sus funciones. De hecho, simplifica la creación, el alojamiento y el mantenimiento de aplicaciones nuevas y existentes y sus recursos, ya sea cloud o on-premises. El portal Azure es una consola que está centralizada y que ayuda a gestionar aplicaciones y recursos que van desde máquinas virtuales hasta bases de datos. El portal optimiza aún más el potente conjunto de herramientas de desarrollo de la plataforma al actuar como una alternativa al uso de la línea de comandos.

A través de su interfaz gráfica de usuario, los usuarios pueden hacer de todo, desde administrar su suscripción hasta crear e implementar aplicaciones web. Otras características notables de Azure incluyen su disponibilidad (con un tiempo de actividad del 99,95 %), seguridad y velocidad.

Por último, la línea de servicios de integración de Azure también aporta su propio conjunto de ventajas. Al conectar aplicaciones internas y externas a través del medio cloud, Azure Integration Services fortalece la mensajería, la comunicación y las relaciones entre empresas. Esto es extremadamente valioso para las empresas que buscan mejorar su base de usuarios, las relaciones con los clientes, los vínculos corporativos y el impacto general de sus operaciones.

Productos principales

Estas son algunas de las principales capacidades de los productos de Azure Integration Services

Contáctanos

API Management de Azure:

crea un entorno seguro para lanzar y supervisar las API. Sus funciones, que incluyen la pasarela API, la limitación de velocidad y las políticas de transformación, permiten a los desarrolladores internos y externos crear API y microservicios de primera categoría. Gracias al portal para desarrolladores de API Management, las empresas pueden obtener una mejor visión del rendimiento de sus API, exponerlas a los consumidores y realizar los ajustes necesarios con la ayuda de recursos de asistencia, como la documentación de sus API. Azure API Management se integra sin problemas con los demás servicios en esta línea, como Azure Logic Apps y Event Grid. Dado que es compatible con las especificaciones de OpenAPI, los desarrolladores pueden registrar sus API en una documentación estándar, independiente del lenguaje de programación, que sea discernible tanto para los humanos como para los ordenadores.

Azure Service Bus:

es una solución de mensajería empresarial segura que cierra la brecha entre los distintos servicios y aplicaciones. El mensaje puede constar de datos de texto, JSON o XML.

Azure Functions:

es un servicio de computación sin servidor bajo demanda que reduce las líneas de código que los usuarios tienen que escribir. Las funciones también permiten a los usuarios utilizar prácticamente cualquier lenguaje de programación que deseen. Reduce significativamente los costes y las complejidades del mantenimiento de la infraestructura. Esto también reduce la práctica de la codificación rígida y aumenta la reutilización y la modularidad de los programas.

Azure Logic Apps:

el objetivo principal de este servicio es automatizar los flujos de trabajo y los procesos empresariales mediante la implementación de soluciones de integración flexibles. Esto también facilita la comunicación entre las aplicaciones, los recursos y los servicios alojados en cloud y on-premises.

Azure Event Grid:

este servicio sigue un modelo de publicación y suscripción y modera la comunicación entre aplicaciones con base en eventos. A través del Grid, los eventos se envían del editor al suscriptor, y ambos pueden ser una variedad de aplicaciones SaaS y servicios de Azure. Los usuarios solo necesitan reaccionar en caso de un cambio en el sistema; esto les facilita la automatización de una acción en respuesta a los eventos. Así mismo, puede ayudar a crear una arquitectura event-driven en una organización que se ocupe de múltiples subsistemas que gestionan eventos comunes y de altos volúmenes de datos que requieren procesamiento en tiempo real.

Nuestro enfoque

Nuestros clientes interactúan inicialmente con nosotros a través de un acelerador de integración. Este compromiso rápido, de coste fijo y de baja fricción da a conocer el valor de implementar Azure en las organizaciones. Empleamos un enfoque que se centra en el valor al ayudar a los clientes a seleccionar casos de uso significativos que demuestren un retorno de la inversión (ROI, por sus siglas en inglés) inicial.

En Chakray, reconocemos la necesidad de adaptar las mejores funciones y servicios de Azure para satisfacer las necesidades y los desafíos únicos de cada organización. Esto ampliará el alcance de las oportunidades para la empresa, tanto dentro como fuera de sus paredes. La capacidad de reutilizar los componentes de integración en Azure, su modelo PAYG y el mantenimiento sin problemas son algunas de sus características más destacadas.

Como se indicó anteriormente, la integración es una capacidad de organización importante. En algunos casos, ofrecemos la integración como una capacidad completa de extremo a extremo. En otros, ayudamos a desarrollar la propia capacidad de una empresa o un centro de excelencia asociado. Nuestras directrices cubren una amplia gama de actividades de integración, como el desarrollo de la integración, el diseño de API, el despliegue de fachadas de API, la creación de equipos de desarrollo de scrum, el despliegue de soluciones específicas para el sector, etc.

Consideraciones sobre Azure

La compatibilidad es una de las principales consideraciones para tener en cuenta al decidir migrar a la infraestructura en cloud de Azure. Si una empresa ya utiliza servicios del ecosistema de Microsoft, como Office 365, Azure sería una elección natural para las soluciones e integraciones en cloud. Además, los usuarios ya tendrán una sensación de familiaridad, ya que están acostumbrados a utilizar la interfaz de Microsoft en muchos otros productos.

Así mismo, es importante tener en cuenta las áreas de la empresa que generan la mayor cantidad de costes. Esta visibilidad de los gastos de la organización permite analizar los costes que se derivarían de Azure. A su vez, esto influirá de manera efectiva en la forma en que la empresa aproveche el modelo de precios con base en el consumo de Azure, evite la compra de recursos excesivos o incongruentes y reduce el TCO.

Chakray puede guiarte en el proceso de creación de una capacidad de integración. Con nuestra experiencia, no es demasiado difícil emplear el producto o la capacidad adecuados, desarrollar las habilidades necesarias, compartir conocimientos y establecer un sólido centro de excelencia.

Contáctanos

Envíanos un mensaje y nos pondremos en contacto contigo.

Acerca de Chakray

Chakray se estableció en 2013 y desde entonces ha estado activa en sus proyectos como consultora especializada en integración. Todo nuestro equipo se dedica a la disciplina de la integración. Gracias a nuestra experiencia en áreas como los patrones de integración empresarial, la iPaaS, los microservicios y la transmisión de eventos (event streaming), aportamos una mentalidad de integración holística y, al mismo tiempo, abordamos los puntos débiles de nuestros clientes. Nuestra misión es ayudar a los clientes a evitar las deudas que acompañan a las implementaciones técnicas, orientándolos hacia las tecnologías más adecuadas para su organización, al tiempo que hacemos hincapié en las mejores prácticas. Reunimos a las pymes y profesionales adecuados para regular los problemas de integración a los que se enfrenta la empresa, desde DevOps hasta áreas más específicas, como el RGPD y la protección de datos. Nuestros clientes confían en nuestra experiencia para evitar los errores más comunes e introducir las capacidades adecuadas en su organización.

Puede que te interese...

Más información y lecturas sobre temas relacionados con esta página.

Caso de éxito

CarFinance 247

CarFinance 247 adapta un modelo de autoservicio con avances digitales para su plataforma y mejora de forma significativa la experiencia del cliente

Shwetha Mahendran
Technical Researcher
Cómo utilizar Workato y Azure Service Bus para crear una fachada API + EBOOK
Ebook

Cómo utilizar Workato y Azure Service Bus para crear una fachada API

En este ebook, mostraremos cómo aprovechar tanto Workato como Azure Service Bus para crear un patrón de diseño de fachada API Utilizaremos un

Workato for ERP integrations
Shwetha Mahendran
Technical Researcher
Workato FAQs
Shwetha Mahendran
Technical Researcher

Habla con nuestros expertos

Contacta con nuestro equipo y descubre las tecnologías de vanguardia que potenciarán tu negocio.

Contáctanos