Ir al contenido principal

API strategy: cómo crear un API Marketplace

En artículos anteriores hemos hablado de qué es una API y de cómo apostar por las APIs está transformando la economía digital. Hoy damos un paso más en esta materia y descubriremos qué es “API Marketplace”.

¿Qué es API Marketplace?

Un marketplace es, por definición, un lugar donde se dan cita dos actores que se necesitan mutuamente: quienes ofrecen algo y quienes lo buscan.

Por lo tanto al hablar de API Marketplace estamos haciendo referencia a una estructura de este tipo pero referida a las APIs.

Por un lado están los productores de APIs y por otro los consumidores de éstas, pero un API Marketplace va un paso más allá de ser un lugar de encuentro. Es un entorno en el que alienta la creatividad en la creación de aplicaciones, se organizan actividades y se ofrecen incentivos.

Por tanto,podríamos definirlo como un elemento “evangelizador”, en el que se pretende impulsar tanto la producción como el consumo de APIs.

-¡Nuevo post!: Cómo hacer crecer tu negocio con APIs open source-

Beneficios de API Marketplace

Si cualquier empresa tiene en mente apostar por una línea de negocio basada en API´s, la estrategia API que probablemente reúna mayores posibilidades de éxito es la creación de un API Marketplace.

Para entender mejor el porqué, a continuación veremos algunos de los beneficios que reporta:

1- Permite dar a conocer las APIs a los consumidores

Los desarrolladores pueden navegar a través del API Marketplace hasta encontrar APIs que proporcionen la funcionalidad que desean.

2- El API Marketplace fomenta la participación

Un API Marketplace dispone de foros en los que se establece un valioso canal de comunicación que  permite conocer las demandas del mercado, al tiempo que ofrecen el necesario feedback.

3- Alienta el desarrollo y la utilización de APIs

En un API Marketplace se puede encontrar todo tipo de material educativo orientado a desarrolladores, desde guías a eventos online. Sin duda, son un valioso recurso para la creación de aplicaciones que requieran del uso de APIs, así como a la creación de las propias APIs.

4- Ofrece incentivos para estimular la oferta y demanda de APIs

Desde el uso de alicientes monetarios hasta la simple satisfacción del ego de los desarrolladores, un API Marketplace estimula la participación estableciendo rankings, tablas y estadísticas que dan a conocer las APIs y aplicaciones más exitosas.

5- Permite evaluar la efectividad de las APIs por medio de estadísticas

Las estadísticas son la herramienta por la que se va a conocer el grado de éxito, algo íntimamente relacionado con las posibilidades de monetización.

Pasos a seguir para desarrollar y gestionar un API Marketplace

¿Convencido? Bien, como en cualquier otra actividad, el éxito no radica en la actividad en sí misma,  sino en implementarla de forma correcta.

entiendo

1- Definir la estrategia tecnológica de gestión de la API

Una plataforma de API Management completa es imprescindible para la creación de un API Marketplace, y dentro de ésta, cobra especial importancia un portal para desarrolladores.

2- Decidir dónde y cómo implementarla

Otra de las decisiones que son clave: ¿trabajar en la nube, en instalaciones propias u optar por un híbrido entre ambas?

3- Definir una estrategia de API Management externa o interna

La organización debe elegir entre promover una comunidad que fomente la reutilización de APIs internas, o apostar por un enfoque abierto en el que se permita que sean desarrolladores externos los que construyan aplicaciones en torno a las APIs.

-¿API Management? El mejor aliado para acelerar tu negocio digital-

4- Involucrar a la comunidad y hacerlos tus mejores embajadores

Para que un marketplace tenga éxito necesita que su comunidad se implique, esto es, que use la plataforma. Por tanto, hay que fomentarlos a ello, tanto a nivel de publicación de APIs como a que los desarrolladores de aplicaciones hagan uso de ellas.

5- Incentivar la reutilización

La analítica y los KPIs son elementos clave en el estímulo a la reutilización, ya que permiten crear una mayor competitividad, mediante tablas y clasificaciones.

6- Monetización y operaciones de ingresos cruzados entre negocios

Las API son el centro del negocio, ya sea mediante su venta directa o por medio  del consumo de APIs por parte de diferentes entidades presentes en el marketplace.

7- Analítica y Gobernanza

La publicación de las API adecuadas siguiendo los estándares marcados se consigue mediante una gobernanza  que permita la necesaria creatividad. Para poder alcanzarlo las herramientas de analítica son claves.

WSO2 API Marketplace

Para desarrollar estrategias de APIs es necesario contar con la solución más adecuada para tu negocio. Una de las mejores opciones, que hay en el mercado, es WSO2 API Marketplace.

Sin embargo resulta importante destacar, que para llegar al punto final de una estrategia API conviene haber recorrido todos y cada uno de los niveles previos de forma consistente.

El primer nivel es API Management, y por lo tanto en esta etapa habrá que poner el foco en los objetivos concretos de un gestor API: conectar a los productores de APIs, con quienes las consumen y crear un entorno seguro en el que las empresas puedan gestionarlas, diseñarlas y publicarlas.

Únicamente tras completar con éxito este estadio es cuando merece la pena plantearse la posibilidad de crear un API Marketplace.

Es el momento de incorporar nuevos aspectos que animen a los productores de APIs a proporcionar herramientas y documentación, incentivándolos por distintos medios.

Ahora bien, ¿es el API Marketplace el punto final en una estrategia API? Lo cierto es que no. Siguiendo este mismo esquema, si las aplicaciones comienzan a multiplicarse hasta cifras insospechadas, todavía hay margen para un nuevo nivel.

Este nuevo nivel es lo que llamaríamos un Ecosystem Marketplace, que no es otra cosa que aplicar el mismo concepto a un Marketplace de aplicaciones en lugar de a uno de APIs.

Tal y como has podido comprobar, fruto de los beneficios de API Management, se puede desarrollar una estrategia API mucho más amplia.

La clave del éxito radica en trabajar día a día en la mejor implementación posible de la fase del proyecto en la que estemos inmersos, pero sin perder de vista desde el primer momento cuál es el destino final de este viaje.

¿Quieres conocer más detalles sobre cómo comenzar con tu estrategia de APIs, o mejorarla? En Chakray podemos ayudarte. Contacta con nuestros expertos, ¡estarán encantados de asesorarte!

Guía diseño API REST WSO2